Unboxing redshift gravel

Redshift gravel
https://youtu.be/NnHk0Il96VQ

Unboxing Redshift gravel

REDSHIFT SHOCKSTOP STEM (Desde 169,99$ – Peso: desde 256 gr – 80mm)
La potencia ofrece un recorrido de 20mm y en función de nuestro peso y tipo de manillar sobre el que lo montemos hay distintas elecciones de elastómeros para encontrar la configuración adecuada. En mi caso he usado dos, el azul con numeración 70 y el naranja con numeración 60. Los elastómeros van ubicados en el interior de la potencia y son facilmente intercambiables con unas llaves allen.
Tiene una inclinación de +/- 6º en función de la posición que queramos buscar y yo he comenzado con la más conservadora de + 6º para más adelante buscar una posición más rácing. En cuanto a las opciones, tienen largo de 80, 90, 100, 110 y 120mm y en cuanto al peso en el caso de la potencia de 90mm que yo estoy probando, de 264 gramos aunque tienen versión aligerada (que denominan PRO) con un peso de 229 gr. Están fabricadas en aluminio 6061 T6 y están diseñadas para un peso máximo del ciclista de hasta 135 kg.
El aspecto es normal, como el de cualquier otra potencia y las sensaciones de la amortiguación es el de un cómodo filtrado clásico en sistemas de elastómeros, bastante progresivo y donde la configuración exacta según tu peso y tipo de manillar, curvo o de MTB, son su punto fuerte. Y es que se puede montar en cualquier bici con estandar de tubo 1 1/8 y también está disponible en tubo sobredimensionado de 1 ¼ y todas las potencias disponibles para diámetro de manillar de 31,8mm.

REDSHIFT SHOCKSTOP SUSPENSION SEATPOST (Desde 229,99$ – Peso desde 497 gr)
En cuanto a la tija, también construida en alumnio 6061 T6 está disponible en dos largos, 280 mm ó 350 mm, con un peso total de 498 gramos (con doble muelle eso si) y 548 gramos (con doble muelle también), que es la elección que yo he configurado para probar. Ofrece una suspensión de 35mm basada en un sistema de muelle/s en función de la configuración que elijamos sobre un diseño de paralelogramos para mantener la horizontal del sillín, cuestión que no sucede en su potencia. Tiene diámetro de 27,2mm, perfecto para bicis gravel y está diseñada para un peso máximo del corredor de 110 kilos, pudiéndose configurar totalmente las sensaciones y respuesta del sistema mediante del uso de 1 ó 2 muelles así como la precarga del muelle, ubicada en la zona baja de la tija y que se puede ajustar sencillamente girando la rosca hasta llegar a la dureza deseada. En mi caso buscaba una dureza alta más orientada hacia el rendimiento y que otorgara comodidad en terreno ondulado, tan habitual en pistas compartidas con tráfico rodado. Y es que este sistema de muelles donde mejor se comporta es con este tipo de baches continuados, más que ante fuertes golpes donde son más evidente las sensaciones de hacer tope en algunos momentos.

Mi opinión (Unboxing Redshift gravel)
En líneas generales me ha gustado el sistema y a la espera estoy de acabar de probar el sistema completo junto al manillar de gravel así como apoyos superior inferior para añadir más comodidad aún. Lo cierto es que las primeras sensaciones nos quitan algo de información del terreno pero añaden mucha comodidad, confianza y creo que ante salidas de muy larga distancia donde la comodidad es parte fundamental del rendimiento, puede ayudar mucho al ciclista especialmente si usas cuadro de aluminio donde el tren trasero suele ser especialmente directo y donde la tija se comporta muy bien ante ‘tole ondulée’ o pista rizada.
¿Merece la pena pagar lo que vale y añadir algo de peso extra?… La tija está disponible desde 230$ (229,99$) y la potencia desde 160$ (159,99$) aunque ambos componentes están disponibles de manera conjunta desde 370$ (369,98$).
En cuanto al peso, la potencia que estoy usando pesa 264 gramos frente a los 109 gr que pesa la que lleva la GT Grade Expert de serie. Es decir, 155 gramos extra en la potencia.
En lo relativo a la tija, la que estoy usando pesa 548 gramos frente a los 249 gramos de la tija de serie que lleva la GT. Es decir, 299 gramos más.
En total, en mi caso, suponen un extra de 454 gramos ambos componentes que no recomendaría para salidas cortas y explosivas pero creo que donde verdaderamente se expresa es en recorridos largos de ultradistancia o viajes con alforjas o bolsas de bikepacking.


¿Lo recomendaría?

Obviamente si tienes en mente un tipo de ciclismo de salidas largas como las que he citado si, pues la comodidad sobre la bici es fundamental y cuando llevas muchas horas encima de la bici cualquier mejora es poca más allá del peso extra añadido, pues donde hay realmente merece la pena invertir en aligerar tu bici es en las ruedas. Unboxing Redshift gravel

Manillar gravel REDSHIFT (Desde 99,99$)

Drop & Top Grips

Cinta de manillar REDSHIFT

Más pruebas y test de material para GRAVEL aquí.