Hace poco montando en bici se me ocurrió qué cosas de las que he hecho sobre dos ruedas estoy más satisfecho… Esos momentos o situaciones que recomendaría hacer a cualquier otro ciclista al menos una vez en la vida: TOP10 AVENTURAS CICLISTAS.
No es que quiera que muráis pronto, al contrario. Yo también quiero vivir muchos y saludables años y precisamente porque estamos vivos me gusta disfrutar de la vida y de la bici y saborear cada día, casi casi, como si fuera el último. Y es que son muchas las ocasiones en las que veo que actuamos como si no fuéramos a morir nunca, pensando demasiado en el mañana e incluso en el ayer, sin darnos cuenta que nuestra felicidad y alegría está aquí, en el presente. Y por eso, me gusta darle caña al día a día a pesar de que yo sea el primero en caer en la trampa del pasado y del futuro. Vamos, ahora si, con esa selección de 10 cosas imprescindibles que hacer con tu bici al menos una vez en tu vida.
1-Pedalear de noche
Es curioso que siempre que llega el invierno y el cambio horario con días muy cortos (al menos en España) es cuando se propone en muchas ocasiones el uso de luces para montar en bici desde las marcas. Y yo siempre he pensado que otro buen momento para pedalear por la noche es precisamente en verano por dos razones fundamentales.
-En verano por la noche hace mucho menos calor y es muy agradable salir con la bici, a propósito, para que nos pille la noche y entonces encender nuestras luces para seguir con la experiencia sobre la bici especialmente cuando estamos en la montaña.
-En verano, además, es posible disfrutar de cielos estrellados más bonitos e incluso hasta con lluvia de estrellas si sabemos encajar nuestras salidas con fechas especiales.
No obstante, pedalear por la noche en cualquier época del año es una gran experiencia que amplía nuestro rango de emociones sobre la bici y nos permite romper ciertos límites que, a veces, nos auto imponemos. TOP10 AVENTURAS CICLISTAS.
2-Pedalear con nieve
Avanzar con una bici sobre nieve es muy curioso y es algo que, siempre que puedas, debes probar. No sólo por el increíble paisaje que se produce al caer el manto nevado sino por la especial sonoridad que se produce con la nieve. Un sonido opaco en el que recomiendo que pares un instante para escuchar la naturaleza y su quietud.
Desde luego pedalear sobre nieve es realmente complicado por el esfuerzo añadido contra el avance y por el reto que supone en materia de equilibrio. Pero es algo que recomiendo y, seguro, no te va a dejar indiferente. TOP10 AVENTURAS CICLISTAS.
3-Cruzar un río
A veces cruzar un río supone un reto excesivo por el riesgo y profundidad que conlleva, especialmente si estamos en época de crecida o deshielo. Me refiero más a ríos de poca profundidad y corriente donde es fácil pasar de un lado a otro. Lo único que probablemente pase es que te mojes los pies y cuando vuelvas a pedalear en una hora o menos estén secos si pedaleas en verano.
Obviamente cruzar un río en invierno o época fría no es tan recomendable pues puede ser peor el remedio que la enfermedad. Pero siempre que puedas, trata de cruzar un río. TOP10 AVENTURAS CICLISTAS.
4-Dormir con tu bici al lado
Cuando digo dormir con tu bici al lado no me refiero a que la metas a tu lado en la cama sino más bien a que salgas con ella y duermas ahí fuera en lugares salvajes, en plena naturaleza. Esa conexión con tu bici durmiendo en un vivac, en una tienda al lado de ella o en un refugio no guardado te va a dar una energía extra que te conectarán con ella en otros momentos y es algo que siempre recomiendo. TOP10 AVENTURAS CICLISTAS.
5-Subir una montaña (hasta arriba y empujando)
Cuando digo subir una montaña me refiero a subir hasta arriba aunque sea empujándola. No hace falta que sea una gran montaña, con que te obligue a empujarla un poco creo que te sentirás más ciclista a pesar de no ir pedaleándola. Y es que muchos ciclistas consideran que bajarse de la bici y empujar la bici no es ciclismo, ni siquiera de montaña. Pero realmente creo que empujar una bici significa que no sólo no te para nada sino que disfrutas con tu bici incluso sin ir montado sobre ella. A ver, no te recomiendo subirte al Aneto con una bici a cuestas pero si tienes una montaña cerca de casa que puedas subir por senderos y a veces empujar un poco seguro que la experiencia merece por el recuerdo que te deja. TOP10 AVENTURAS CICLISTAS.
6-Viaja con tu bici
Puede ser una viaje largo o corto pero lo importante es que el viaje interior, ese que hacemos cuando nos enfrentamos a algo nuevo, sea de los que nos transforma. Viajar en bici es impresionante para nuestro cuerpo en términos de salud, pero aún mayor es la mejora en términos psicológicos pues viajar en bici tiene una velocidad natural que la mente entiende mucho mejor que cuando lo hacemos sin esfuerzo sobre un coche o un avión… Donde en pocas horas saltamos culturas, tramos horarios y mil cosas más que nos despegan del espíritu de las gentes e incluso de nuestra propia esencia. No somos viajeros, somos turistas en ese caso. Y pedaleando somos uno más, aunque seamos extranjeros en otro país.TOP10 AVENTURAS CICLISTAS.
7-Pedalea desnudo
Nada más divertido y fuera de lo corriente que pedalear en peloteas… ¿Por qué?… No lo sé… Sólo se que montar en bici es, fundamentalmente, una actividad para pasarlo bien y pedaleando desnudos nos despojamos de todo lastre, físico y mental. ¿Qué pasa si pedaleas desnudo?… Nada, absolutamente nada… A lo mejor te ríes un poco más de la cuenta y te das cuenta de que estás viviendo. Pruébalo, a ser posible en el campo y con algún amig@ y seguro que la experiencia no se te borra de la mente. Aquí tienes un buen ejemplo del World Naked Bike Ride celebrado por la gente de RACE FACE. Cuidadín!!!TOP10 AVENTURAS CICLISTAS.
8-Súbete a una barca con tu bici
El packraft es una modalidad muy extendida en territorios con zonas lacustres donde ir con una pequeña barca hinchable nos permite afrontar aventuras de mayor alcance. Desde luego, siempre que puedas, te recomiendo que inicies una aventura con la bici en barca o barco. Si no puede ser en una pequeña barca hinchable, pues es verdad que las packraft son caras, también sirve un viaje a alguna isla. Esta mezcla de medios de transporte te dan una visión más amplia del viaje y la aventura. Y eso siempre nos dota de mayor perspectiva y nos despojamos de estereotipos. El viaje siempre aporta lucidez y conexión con el presente y con nosotros mism@s. TOP10 AVENTURAS CICLISTAS.
9-Hazte un geocaching en bici
La búsqueda de tesoros siempre me ha gustado pues supone un juego interesante para introducir cualquier actividad al aire libre a personas que no les gusta 100% el deporte o la naturaleza. Y el ‘geocaching’ está bien porque mezcla la orientación, la experiencia de búsqueda de un lugar concreto, un pequeño viaje por un territorio e incluso el uso de nuevas tecnologías mediante GPS o app de móvil, como Komoot que uso yo y cuyo perfil, por cierto, dejo en la descripción del vídeo por si queréis seguir mi cuenta con las rutas que ahí guardo. Con el geocaching podemos conectar a varias generaciones en una misma actividad. Ya verás las caras de los más pequeñ@s si te decides a realizar una salida con ellos. Van a repetir seguro! TOP10 AVENTURAS CICLISTAS.
10-Pedalea con niños
Nada como recuperar el dulce aroma de la libertad que sentimos cuando damos nuestras primeras pedaladas. Y para alcanzar esa esencia mejor, lo suyo es pedalear con niñ@s para volver a sentir esas sensaciones de viaje y aventura en un simple paseo al lado de casa. Los peques te permiten ver de nuevo la realidad con una visión más simple y natural. A veces no hay que irse muy lejos para tener un gran viaje. Sólo falta rebuscar un poco en el baúl de nuestras experiencias y descubrir que ir a tomar una merienda o un aperitivo al campo es algo que está muy bien. Con los peques siempre digo que hay que olvidarse de cualquier cuestión competitiva y ofrecer una salida en la que pueda investigar e incluso elegir parte del recorrido o realizar algún juego en medio del paseo. Por ejemplo, puntería con piedras, llevar un tirachinas, observar insectos… Lo que se nos ocurra!. Ese margen de libertad les permitirá tener una experiencia bonita con la bici y con las personas que pedalean. Y es en este momento en el que uno se da cuenta que una salida con niños, más allá de enseñar lo que haces a los peques es recibir mucho más de lo que das. Y es ahí donde te das cuenta que la bici permite conectar gente de distintas edades y experiencias mucho más humanas. TOP10 AVENTURAS CICLISTAS.