SPECIALIZED CRUX 2022

Specialized Crux Pro 2022

Specialized estuvo rápida en 2021 tras sacar algunas semanas después del anuncio por parte de la UCI de un Campeonato del Mundo y carreras programadas para 2022. Desde luego el movimiento fue lógico a tenor de lo que están haciendo las marcas de bicis interesadas en el gravel de velocidad, pues la mayoría tienen doble línea de bicis gravel. Unas más pensadas en el viaje y la aventura y otras más pensadas en el rendimiento y la eficacia. Desde luego, esta ligera y rápida Specialized Crux fue incluida en mi selección de 10 bicis rápidas para gravel 2022.

https://youtu.be/XZHcaMp03xI

En su lanzamiento, la Crux de Specialized fue presentada como la bici gravel más ligera fabricada hasta la fecha por la firma de Morgan Hill. Desde luego se posiciona como una de las más ligeras dentro del mercado con un peso de 7 kilos y 250 gramos en su versión tope de gama S-Works y hasta los 8 kilos y medio en el caso de su modelo acceso de gama Comp. Cifras que llaman la atención pues parecen más bien de bici de CX, pero esta Crux es específica para gravel y del rápido. Seguro que este modelo será, muy seguramente, protagonista de la temporada UCI de gravel.

Aroma Aethos

La experiencia adquirida por Specialized en el desarrollo del modelo Aethos de carretera, recordamos que tiene un cuadro por debajo de 600 gramos, ha servido y mucho para desarrollar este cuadro Crux con un peso de 725 gramos en talla 56 del modelo S-Works. Peter Denk, ingeniero responsable de esta Crux, citaba textualmente como clave del proyecto “El laminado de los tubos superior, inferior y la curvatura con la que se unen el tubo de la dirección y la caja de pedalier”. Lugares específicos donde han ahorrado 150 gramos de peso sin perder la capacidad de resistencia y rigidez pensada para la más alta competición. Es por eso que optaron por una fabricación mediante capas más largas e ininterrumpidas, en una posición más consistente y cuyas fibras de carbono puedan soportar por sí solas las cargas.

Poderoso paso de rueda

No sólo han aligerado el conjunto del cuadro sino que le han otorgado unos amplios pasos de rueda que le permiten albergar neumáticos de hasta 47mm en rueda de 700c, o 2,1” en rueda de 650b. Una de las características que más definen a este cuadro junto a su ligereza y la geometría rácing.

En realidad el paso de rueda es ahora igual que su modelo Diverge más orientado al viaje y la aventura, aunque yo considero que no es tanto la capacidad de montar cubiertas de hasta 47mm sino el hueco que deja en caso de condiciones con barro para evitar que se emboce o atasque, algo muy habitual en competición CX y veremos si empieza a serlo en las Gravel Series de la UCI. Desde luego recuerda, en esencia, a la construcción de su misil Aethos con una ligera caída del tubo horizontal para hacerla más ágil en curva y reactiva gracias a sus vainas rectas y ultracortas de 425 mm en todas sus tallas.

Geometría SPECIALIZED CRUX 2022

Este cuadro de carbono FACT 12r tiene una geometría con un Reach 1 cm más largo que su anterior generación así como un Stack más bajo. En concreto, 578mm en talla 56 y una caída de pedalier con respecto a la horizontal de los ejes de rueda de 72mm, 3mm más que el modelo anterior. El STR en talla 56 es de 1,45, bastante agresivo si lo comparamos con una talla 56 del modelo Diverge, que tiene 1,55 en su relación entre Stack y Reach. Pero se trata de una cifra muy en consonancia con lo que se utiliza actualmente en gravel de velocidad. Y para dar fe absoluta de que el rediseño ha sido pensado para las futuras Series Mundiales de Gravel organizadas por la UCI, la Crux no lleva anclajes para guardabarros o portabultos. El pedalier es roscado, para garantizar fiabilidad y facilidad de mantenimiento y en talla 56 tiene 72º en pipa de dirección y vainas de 425 mm en todas sus tallas. Otro de los buenos detalles que siempre trabaja Specialized es el STR entre sus tallas, para que la experiencia dinámica sobre sus bicicletas de distintas tallas sea lo más parecido, algo que siempre otorga mucho carácter a un modelo. En concreto, el STR de una Crux en talla 61, la más grande, es de 1,49 y en la más pequeña, una 49, de 1,41. Apenas una décima entre ambos modelos, algo que habla muy bien del trabajo realizado por sus ingenieros a la hora de dar escalabilidad a la experiencia Crux en todas sus tallas, un detalle que no alcanza cualquier marca y de hecho son pocas las que lo trabajan con tanto detalle y mimo.

GAMA Specialized Crux 2022 (montajes y precios)

La nueva gama Specialized Crux está compuesta por 4 modelos y 2 opciones de sólo cuadro (desde 3.000 euros), para montarte tu propia bicicleta de gravel a la carta. Los cuadros se corresponden con los dos disponibles dentro de la gama: S-Works Crux FACT 12r (725 g / talla 56) y Crux FACT 10r (825 g / talla 56).

El montaje tope de gama S-Works CRUX con transmisión SRAM Red XPLR AXS 1×12, frenos SRAM Red, ruedas Roval Terra CLX de carbono y cubiertas Pathfinder Pro 38 mm. tiene un precio de 12.200 €. Existen opciones más económicas con cuadro de carbono FACT 10r como el modelo Crux Pro o el Expert. El Crux Pro monta cuadro FACT 10r carbono, transmisión SRAM Force XPLR AXS 1×12, frenos SRAM Force, ruedas Roval Terra CL de carbono y cubiertas Pathfinder Pro de 38 mm y tiene un precio: 8.000 €. El modelo Crux Expert lleva cuadro FACT 10r de carbono, transmisión SRAM Rival XPLR AXS 1×12, frenos SRAM Rival, ruedas Roval Terra C carbono y cubiertas Pathfinder Pro de 38 mm y un precio de 6.000 €. El modelo Crux Comp, el más accesible, lleva cuadro FACT 10r de carbono, transmisión SRAM Rival 1×11, freno