GRAVEL DECATHLON RIVERSIDE GCR
Decathlon sigue apostando fuerte por el gravel pero parece que ha dado un pequeño giro interno dentro de su política de marcas. Hace dos años presentó su primera gravel pura bajo la denominación Van Rysel, su marca de bicis de carretera. Ahora incluye dentro de su marca Riverside más enfocada al viaje y la aventura sus modelos de gravel. De momento, parece una apuesta clara de posicionar su marca Riverside dentro del gravel de competición.
Por eso esta GRAVEL DECATHLON RIVERSIDE GCR ha visto modernizado varios aspectos de su configuración en lo relativo a transmisión inalambrica, aspecto más sobredimensionado especialmente en la pipa de dirección y tubo diagonal así como tirantes con inserción baja.
- Cuadro, geometría y horquilla
El cuadro está disponible en cuatro tallas, en vez de tres como el EDR de Van Rysel. El peso de su cuadro en talla M es de 1058 gramos, lleva eje pasante de 12x142mm, está homolago por la UCI y por su interior sólo pasan los cables del freno pues como dije anteriormente lleva transmisión SRAM RIVAL XPLR AXS. En cuanto a la horquilla, también de carbono, tiene un peso de 442 gramos e incorpora ejes pasantes de 12×100, pero no dispone de ojales en los laterales de las patas, aflorando su claro enfoque deportivo.
- Geometría
Y es que esta GRAVEL DECATHLON RIVERSIDE GCR destaca con una geometría cómoda pero deportiva, continuista de su modelo anterior con un STR un poco más racing (1, 468) en sus tallas S y M y algo más relajada en la L y XL, superando el 1,50. De esta manera logran mayor rango de uso y una bici en talla S más compacta. La pipa de dirección fluctúa entre 71-72º en función de las tallas, el ángulo de sillín entre 73-72,5º es un poco más relajado y las vainas un pelín más largas de 427mm aportan nobleza en el tren trasero.
Así que en este sentido tienen claro que la geometría de su anterior EDR ha sido bien absorbida por el público y ha gustado bastante, con la salvedad de que antes sólo tenían tres tallas y ciertos tipos de ciclista quedaban fuera de su abanico de opciones. Ahora si, tienen una gama más completa.
- Transmisión
En cuanto a su transmisión monoplato, han optado por una SRAM RIVAL XPLR AXS que ofrece gran elegancia al prescindir de cableado de cambio así como un tacto y gran precisión con relación de 12 velocidades. Su plato de 38 dientes se combina con cassette 11-44 ofreciendo gran desmultiplicación para afrontar cualquier recorrido gravel que nos planteemos incluso si éste está próximo a la delgada frontera con el mountain bike. Poco más que decir de este excelente grupo electrónico inalámbrico que ha conquistado la gama media de practicamente todas las marcas que quieren ofrecer productos Compra Maestra de gran relación calidad/precio.
- Ruedas
En el apartado ciclo encontramos unas ruedas Fulcrum Rapid Red 900 con cubiertas Hutchinson Touareg en medida 700×40 con carcasa de 127 tpi, aunque el cuadro tiene espacio para cubiertas de hasta 42mm. Un conjunto muy rodador que destacará fundamentalmente sobre superficies compactas y secas y con flancos reforzados para una buena resistencia a los impactos y piedras.
Destacar que las ruedas son de 28 radios, aros de aluminio con ancho interno de 22mm y están preparadas para poder tubelizar perfectamente con lo que sacarles el máximo provecho. Sus discos, ambos, son de 160mm buscando una frenada precisa, progresiva y fluída.
- Componentes
La mayoría de componentes son de fabricación propia, como su potencia de aluminio que va desde los 80mm en talla S hasta los 110mm en talla XL o su tija con diámetro de 27,2mm. Destaca un manillar específico de gravel con flare de 16º y anchuras que van desde los 420mm hasta los 440mm. En cuanto al sillín, dispone de un cómodo y ergonómico Fizik Argo Terra que ayuda a reducir los puntos de presión y absorber las vibraciones durante el esfuerzo.
- Peso y precio
Su peso, de 8,9 kilos en talla L, según datos oficiales de la marca, y un precio de 2.819,99€ la colocan en un espectro de bici gravel deportiva con precio muy atractivo si tenemos en cuenta el espectacular combo de cuadro y horquilla de carbono con transmisión inalámbrica de 12 velocidades.
Muy acertada también es su estética, elegante en colores planos y orgánicos y dando protagonismo a las prestaciones en vez de al aspecto de las calcas sobre el cuadro. Una vuelta de tuerca de Decathlon con el gravel no sólo en productos de gama media-alta pues hay que recordar que tienen un interesante modelo de aluminio monoplato, la Triban 520, con ruedas 650b para gravel divertido y un precio de 1.100€.
Creo que si buscas una bicicleta para competir con garantías y no quieres gastarte más de 3.000€ hay pocas opciones parecidas en el mercado. Es cierto que cuesta más de 800€ que su anterior versión fabricada por Van Rysel, pero el montaje no tiene nada que ver. Si encima tienes por casa un buen juego de ruedas de carbono, puedes convertir este pepino en un cohete tierra-tierra capaz de hacerte volar por todo tipo de terrenos.
Así que te dejo en la descripción del vídeo, enlace de compra por si estás interesado en este modelo en cuestión. Recuerda que, de manera indirecta, estarás ayudando al canal en el caso de que realices alguna compra en la tienda on-line de Decathlon. Así que, por anticipado, te doy las gracias si usas este enlace de compra de la GRAVEL DECATHLON RIVERSIDE GCR.