Cannondale SuperSix EVO SE
Cannondale SuperSix EVO SE: Cannondale se suma a la oferta de doble gama en su bicis para gravel. Por una parte ya tenía su gama Topstone para gravel de aventura y ahora presenta su modelo SuperSix EVO SE específico para gravel de velocidad.
Os hablo de esta novedad en formato vídeo, así como de su modelo de ciclocross SuperSix EVO CX que también forma parte de las nuevas bicis de la firma norteamericana para 2022.
Dos son los modelos presentados por Cannondale, el Super Six EVO CX más enfocado para CX y que es sucesora del modela Super X, y el Super Six EVO SE, pensado para competiciones de gravel donde la velocidad y el rendimiento son prioridad. Quizá el modelo Super Six EVO SE sea el que más interese en este canal, como opción más enfocada al gravel competitivo. De esta forma, desde la marca norteamericana logran ofrecer un amplio abanico de posibilidades para disfrutar del gravel. Por una parte tienen la gama Topstone, que ya he probado en varias ocasiones en este canal, para aquellos que buscan diversión y aventuras explorando nuevos territorios y este modelo EVO SE para los que buscan subirse al pódium o batir nuevos segmentos.
Super SIX EVO SE
Se trata de un modelo evolucionado desde la competición y pensada para afrontar rendimiento en todo tipo de superficie. Desde hierba hasta caminos embarrados, senderos o pistas de grava. Estas nuevas plataformas EVO SE ponen su tecnología al servicio de la aerodinámica y la polivalencia de uso pensando, eso si, en un tipo de ciclista que tiene en mente pruebas rápidas de gravel donde se pedalea con medias superiores a 30 km/h y donde es habitual sostener medias de potencia en torno 300 vatios durante varias horas.
Review de la bici en VÍDEO
Cuadro y transmisión
El cuadro tiene idéntica geometría a la del modelo Supersix EVO y perfiles aerodinámicos pensados en lograr ganancias marginales, lo cual agradecerán aquellos ciclistas que se acerquen al gravel desde la carretera. Sus vainas ultracortas (zzz mm) ofrecen una gran reactividad y esa conversión instantánea de la energía invita a la práctica de un tipo de gravel rápido, ‘al ataque’. Su concepto de geometría ‘Out front’ consigue combinar la agilidad rodando a bajas velocidades con la estabilidad que se necesita en zonas más rápidas.
En cuanto a la transmisión, equipa un SRAM Rival AXS doble plato de 12V con discos hidráulicos y buen paso de rueda con neumáticos de hasta 45mm para proporcionar la máxima tracción, comodidad y resistencia a los pinchazos.
Tallas, color y precio
Tanto el modelo enfocado a CX como el modelo de gravel de velocidad se ofrecerán en cinco tallas: 46, 51, 54, 56 y 58. En el caso del modelo Super Six EVO CX en color negro/gris con detalles en azul y morado y en el caso de la Super Six EVO SE en color verde menta clarito.
El precio de la CX con transmisión monoplato SRAM Force de 11v será de 4199€ y el de la versión SE 4.699€
Gravel de velocidad
Desde luego Cannondale ha realizado un buen movimiento teniendo en cuenta el fuerte crecimiento que está teniendo el gravel de velocidad enfocado a pruebas gravel. Quizá es en Estados Unidos de Norteamérica donde más evidente se está haciendo esta demanda habida cuenta de la creciente participación en pruebas de referencia como Unbound Gravel y varios ciclistas profesionales del Education First involucrados en la práctica y desarrollo de material como Lachlan Morton o Alex Howes. Desde luego, el gravel de velocidad enfocado en pruebas de hasta 200 millas tiene sitio y seguramente en Europa empiecen a crecer este tipo de eventos tipo brevet donde no es necesario llevar bolsas de bikepacking. Lo único que importa es ir rápido por pistas y caminos.
GALERÍA SUPERSIX EVO SE
700 U SuperSix EVO SE 700 U SuperSix EVO CX 700 U SuperSix EVO SE 700 U SuperSix EVO SE 700 U SuperSix EVO SE 700 M Topstone 4 700 U SuperSix EVO SE
Más información: cannondale.com