Si andas pensando en adquirir una cámara deportiva, que te acompañe en tus próximas salidas en bicicleta te comparto un listado con las 10 mejores cámaras deportivas de este 2021, con información sobre sus principales características y precios.
Las cámaras deportivas, además de ser manejables y fáciles de transportar, también son muy resistentes. Conoce al detalle las 10 mejores cámaras deportivas de 2021 y comienza una nueva aventura llena de acción, con el mejor equipo posible en tus manos, según tus necesidades y tu presupuesto.
-GoPro Hero 10 Black
Estamos ante una de las cámaras más potentes de GoPro hasta la fecha. El caso es que GoPro no deja de superarse, y ya es de todos conocida la gran labor que llevan realizando durante años con las cámaras deportivas.
- Sus características
-Lo más destacado de esta cámara es sin duda el nuevo procesador GP2 de alto rendimiento, que le permite ofrecer una calidad de imagen envidiable y una gran velocidad de fotogramas. Puede capturar vídeo en 5,3K a 60 fps, 4K a 120 fps y 2,7K a unos 240 fps.
-La estabilización de vídeo HyperSmooth 4.0 también ha mejorado mucho debido al nuevo procesador, y ahora los vídeos son aún más estables y fluidos.
-La cámara cuenta con una interfaz más sencilla y rápida, mejora en situaciones de poca luz y permite capturar fotografías con una resolución superior a 23 MP. -Además, es una cámara con la que puedes gestionar contenido de forma rápida a través de la nube de GoPro.
-Respecto a modos que incluye la cámara, cabe destacar: el modo WebCam en 1080p, el modo SuperFoto y HDR, el vídeo de secuencia nocturna o la posibilidad de tomar fotos en RAW, entre otros.
–GoPro Hero 9 Black
Continuamos con GoPro, para recordar a la predecesora de la Hero 10. En este caso, la Hero 9 Black también está muy valorada, y de hecho ha sido la cámara deportiva más destacada de 2021.
- Sus características
-De esta cámara podemos destacar su resolución de 20 MP y su capacidad para grabar vídeo hasta en 5K, sin embargo, deja algo que desear en situaciones de poca luz. También cuenta con un buen estabilizador de imagen, pero no tan top como en el caso de la Hero 10.
-Uno de los aspectos más interesantes de esta cámara, en comparación con versiones anteriores, es que tiene una segunda pantalla. Es decir, tiene una pantalla táctil de 2,27 pulgadas en la parte de atrás y otra en la parte delantera. Cuenta también con conectividad WiFi, Bluetooth y GPS.
-En modos destacables, podemos mencionar la función de control por voz, la posibilidad de hacer streamings en calidad Full HD, la cámara lenta 8x o el TimeWarp 3.0, que permite grabar escenas secuenciales mientras nos movemos, entre otros.
–GoPro MAX
Con esta cámara, cerramos el trío mágico actual de GoPro. Estéticamente es diferente a la Hero 9 y 10, ya que se trata de una cámara deportiva de 360º.
- Sus características
-Esta cámara lleva consigo el lema de llevar tres cámaras en una. Es posible cambiar entre el modo HERO o el modo 360º para capturar fotos o vídeos. Con este último modo, se puede obtener una resolución 6K de calidad.
-Es obvio que la gran diferencia respecto a otras cámaras de acción es el modo 360º, que además hace posible lograr fotos panorámicas impresionantes o secuencias de vídeo muy inmersivas, con un audio de 360º envolvente muy avanzado.
-Sus prestaciones llevan la creación de contenido de acción a otro nivel y como modos interesantes, por ejemplo, encontramos: el TimeWarp o el PowerPano, la posibilidad de hacer streamings en calidad Full HD, su compatibilidad con la aplicación GoPro Quik o sus comandos de voz, entre otros.
–Insta360 One R Twin Edition
Seguimos con otro modelo caracterizado también por su capacidad de generar contenido 360º. Esta vez, ponemos el foco en la marca china Insta360.
- Sus características
-De primeras, se asemeja bastante estéticamente a las GoPro Hero. Una de las características más llamativas es que tiene dos módulos de lentes intercambiables de gran angular y de lentes dobles 360, que a su vez permiten grabar vídeos en 5,7K y en 4K.
-Lo más interesante de esta cámara es que puedes rotar el módulo de la pantalla LCD para ponerlo en la dirección opuesta a la lente o para apuntar hacia el sujeto. Al igual que otras cámaras de las que te he hablado, también cuenta con conectividad WiFi y Bluetooth.
-También tiene la función de control por voz y, como modos interesantes, hay que destacar el Point to Track, que hace posible seleccionar manualmente o por comando de voz un sujeto, al que la cámara seguirá en todo momento durante la grabación.
–Insta360 GO 2
Insta360 apuesta por un diseño minimalista en su cámara deportiva más actual. Con un cuerpo ligero y sencillo, la Insta360 GO 2 es capaz de grabar en cualquier sitio y posición.
- Sus características
-Es una cámara bastante curiosa, sobre todo por sus 27 gramos y por medir como un pulgar de cualquier persona adulta. Cuenta con un sensor de 1/2,3” y es capaz de grabar a una resolución quad-HD (2560×1440) y hasta 50 fps. -También es competente en fotografía y cabe mencionar que dispone del sistema de estabilización FlowState.
-También tiene conectividad WiFi, manos libres o control remoto, e incluso suele incluir accesorios que permite colgarla o llevarla puesta de diferentes maneras sin invertir más de la cuenta. Para los más geeks, es importante decir que es totalmente customizable, por lo que es posible cambiar su aspecto con pegatinas personalizadas.
-En cuanto a modos interesantes, la cámara cuenta con la posibilidad de hacer Timelapse, SlowMotion o Hyperlapse, entre otros.
–DJI Osmo Action
DJI, además de ser globalmente conocida por fabricar drones, también innova en el mercado con otros productos, como la DJI Osmo Action. Una cámara deportiva que permite grabar vídeo en 4K a 60 fps y con un bitrate de hasta 100 Mbps.
- Sus características
-Esta cámara es una gran alternativa a las GoPro Hero Black. Ofrece las mismas funcionalidades que alguna GoPro anterior a las ya mencionadas aquí, pero además, su pantalla delantera es de los aspectos más destacables.
-La Osmo Action utiliza su propia tecnología RockSteady para su estabilización, y la verdad es que su estabilizador de imagen electrónico es bueno. No tan potente como en las GoPro, pero no está nada mal.
-Tiene pantalla delantera (1.4 pulgadas) y trasera (2.25 pulgadas), por lo que es posible usarla en diferentes situaciones de grabación. De esta cámara se puede destacar su resistencia al agua hasta 11 metros, lo que la hace superior a otras cámaras de este tutoblog.
–DJI Action 2
DJI no para de sacudir el mercado audiovisual y, actualmente, le ha dado por revolucionar el mundo de las cámaras ultracompactas con la novedosa DJI Action 2. Una cámara muy potente dentro de un cuerpo pequeño y sofisticado.
- Sus características
-Posiblemente una de las sorpresas de finales del 2021. La DJI Action 2 ha dejado boquiabierto a más de un@ con su versatilidad y diseño, pero sobre todo con su cámara, capaz de grabar vídeo en 4K y a 120 fps, con un campo de visión super amplio de 155º, gracias en parte a su lente asférica, y con una imponente estabilización.
-Es una cámara pequeña, pero robusta, y tanto la pantalla táctil como el objetivo, fabricados con vidrio Gorilla Glass, son realmente resistentes.
-Uno de los aspectos más distintivos de esta DJI es que con la aplicación DJI Mimo, se puede capturar, editar y compartir fácilmente los momentos más destacados de cualquier actividad deportiva, viaje o aventura. Cuenta con diferentes modos: Timelapse, Zoom digital y SlowMotion 8x. Y otra de sus grandes armas es el audio, ya que dispone de 4 micrófonos Matrix Stéreo, zoom de audio y audio direccional.
–Sony RX0 II
Sony también se ha ido introduciendo en el mundillo del ultracompacto y la Sony RX0 II es buena prueba de ello. Es una cámara deportiva ultracompacta y muy resistente, con grabación de vídeo en 4K hasta 100 Mbps y una cámara de 15.3 MP. De hecho, es realmente como si fuera una cámara compacta de toda la vida, pero en un cuerpo de cámara deportiva.
- Sus características
-Su apariencia hace que parezca indestructible. Permite grabar vídeos en 4K con funciones Pro y también tiene una buena estabilización de imagen. Solamente cuenta con una única pantalla, pero lo bueno es que se trata de un monitor táctil inclinable. Sobre el enfoque, que sepas que tiene enfoque simple y no continuo.
-Tiene cualidades similares a cámaras compactas o incluso réflex, porque el sensor es de 1”. Es como una cámara híbrida, que para muchos puede ser un producto top, porque la imagen en vídeo es superior a otras cámaras deportivas, e incluso se puede grabar con perfiles de imagen. La calidad de imagen en fotografía es buena, pero no tan top como en las GoPro que hemos visto aquí.
-Cuenta con WiFi y Bluetooth, y también se puede enlazar al móvil con la app Imaging Edge, para compartir fácilmente todo el contenido que se genera. A destacar su procesador BIONZ X avanzado, que posibilita un bajo ruido y asombrosos detalles.
–Akaso V50 Elite
Y ahora sí, voy a compartirte un par de cámaras que quizás no conocías hasta ahora, pero que en cuanto a calidad precio son muy interesantes. El primer ejemplo es la Akaso V50 Elite, posiblemente una de las mejores cámaras deportivas baratas.
- Sus características
-Mucho ojo con sus 20 MP de resolución, su zoom 8x y la posibilidad de grabar vídeo en 4K a 60 fps. Como otras cámaras que ya hemos repasado antes, también tiene un estabilizador bastante decente, conectividad WiFi, y una pantalla única táctil de 2 pulgadas en la parte de atrás. Esto limita un poco, sobre todo si quieres grabarte a ti mismo.
-Al igual que otras cámaras top, también tiene comandos por voz. El ángulo de visión es ajustable y al estar equipada con una carcasa impermeable puede sumergirse a una profundidad de 40 metros. Es decir, una auténtica barbaridad. Podríamos considerar a la Akaso V50 Elite como una cámara deportiva acuática.
–SJCAM SJ8 Plus
SJCAM plantó cara hace un tiempo a GoPro, fabricando cámaras deportivas con excelente relación calidad precio. Quizás ahora ya no es lo mismo, pero aún y todo he querido compartirte esta SJCAM SJ8 Plus, que junto a la Akaso V50 Elite, forman un dúo de cámaras de acción baratas irresistible.
-Tiene dos pantallas. Una trasera táctil de 2,33 pulgadas para controlar la imagen y un pequeño panel LCD delantero, que sirve para llevar el control de la configuración y el estado. A diferencia de otras cámaras de acción, la pantalla trasera de esta cámara es realmente grande y se hace notar.
-Se le pueden acoplar diferentes accesorios y también se le puede poner una carcasa, en caso de sumergirla. Podemos destacar de esta cámara su zoom digital 8x, el control remoto y que soporta formato RAW.