Bolsas bikepacking riverside decathlon

Bolsas Riverside bikepacking Decathlon

Os presento la línea de bolsas de bikepacking de la firma francesa RIVERSIDE, by Decathlon. Una interesante gama si lo tuyo es el ciclismo de aventura.

https://youtu.be/_WLb1EKdZqE

Bolsas bikepacking Riverside Decathlon

Arnés y bolsa de sillín (15L)

48,99€ (592 gramos) / 19,99€ (257gr)

En Riverside han apostado por un sistema doble de arnés más bolsa independientes tanto en el sillín como en el manillar, lo que otorga una gran estabilidad al conjunto pudiéndose desmontar sólo la bolsa en pocos segundos sin desmontarla del sillín. Lo primero que transmite es gran capacidad, de hecho su bolsa con volumen de 6 a 15 litros ofrece un espacio enorme donde alojar todo tipo de material. Es estanca con estándar IPX6 y lleva incorporada una válvula exterior para extraer el aire del interior de la bolsa y minimizar el bulto a la hora de empaquetarlo en el arnés. Lleva tiras reflectantes, está fabricada en tejido de poliamida 420D y lleva hebilla hembra de aluminio para proteger la de plástico POM además de funcionar mejor con todo tipo de meteo, ya sea con frío o calor. El peso de la bolsa es de 257gr.

En cuanto al arnés, pesa 592 gramos y permite la capacidad de llevar hasta 8 kilos. Ofrece durabilidad al estar fabricado en poliéster 600D y 420D, armazón rígido termoformado y se engancha sin herramientas mediante resistentes ganchos de aluminio con correas con sistema de bloqueo. El resultado es un ajuste firme con cuña de separación para la tija de TPU y mucha polivalencia gracias además a una red elástica exterior para aumentar la capacidad de carga o colocar una chaqueta extra los días de lluvia, frío o viento.

En conjunto, bolsa y arnés pesan 849 gramos pero son un conjunto perfecto para aquellos que busquéis una bolsa de sillín capaz, duradera y a un precio asequible, pues ambos productos se pueden comprar por menos de 70€.

Arnés y bolsa de manillar (15L) + Bolsa accesoria (3,5L)

48,99€ (492gr) / 19,99€ (195gr) / 34,99€ (377gr)

La bolsa de manillar mantiene el mismo sistema de bolsa y arnés por separado como comenté anteriormente, pero añadiendo la opción de comprar también por separado otra bolsa accesoria de 3,5 litros que se engancha fácilmente mediante ganchos y ofrece un cómodo espacio donde llevar objetos de uso relativamente habitual durante la jornada.

La bolsa ofrece capacidad de 5 a 15 litros y es estanca con estándar IPX6 e incluye unas prácticas presillas externas para evitar el desplazamiento lateral de la misma en el manillar, pero donde también podemos enganchar objetos con cuerda o un mosquetón. Tiene tiras reflectantes, un peso de 195 gramos y una zona prevista para llevar luces tipo clip.

En cuanto al arnés, se engancha también sin herramientas mediante dos correas al manillar con cuña espaciadora de silicona y otra correa a la pipa de dirección. Ofrece una capacidad de carga de hasta 8 kilos y tiene un peso de 492 gramos. Está fabricado con un armazón rígido formado en caliente de espuma EVA con refuerzo de fibra de vidrio y el tejido principal es poliéster 600D con revestimiento exterior de poliuretano para ofrecer máxima resistencia al rozamiento. Se fija bien en manillares tanto planos como curvos tipo drop bar y agarra a la bolsa impermeable desde el frontal con tres correas con gancho de aluminio. Un arnés sólido que muestra sobrada polivalencia para todo tipo de salidas aventureras en bici.

El conjunto de manillar se remata con otra bolsa accesoria de 3,5L de capacidad con cierre estanco enrollado tipo roll top también y estándar IPX6. Una bolsa realmente práctica donde guardar objetos de uso diario como almuerzo, algo de ropa, cámaras de fotos, etc. Que se puede usar durante la marcha sin abrir la bolsa de manillar principal ni la de sillín. Lleva dos compartimentos donde poder organizar lo que llevemos y una malla elástica en la parte delantera donde poder ubicar cómodamente un chaleco, guantes, unos manguitos o cualquier cosa que podamos necesitar en caso de frío puntual. Se puede enganchar al arnés de manillar que os he enseñado o directamente al manillar de la bici si estamos haciendo una salida corta.

Todo el conjunto de manillar, en total, pesa 1.064 gramos y se pueden comprar las tres bolsas por apenas 104€, tanto de forma separada como conjunta.

Bolsa Top Tube (1L)

28,99€ / 189 gramos

Esta práctica bolsa de tubo horizontal es perfecta para llevar objetos de uso habitual como el móvil, algún snack, etc. junto a la potencia. Se puede atornillar al cuadro si tu bici dispone de los insertos o enganchar sin herramientas mediante 2 correas de hypalon al tubo horizontal y una tira autoadherente al tubo de dirección. Tiene cierre magnético FIDLOCK para acceso rápido y sencillo mientras pedaleas y tiene apertura pasacables en la zona delantera para pasar un cable USB. Se puede llevar hasta un kilo de peso y ofrece 1L de capacidad con un peso total de la bolsa de 189 gramos y un precio de 28,99€.

Bolsa de cuadro

(226gr)

Esta bolsa de cuadro la dejo para el final pues aún no se vende y es un prototipo, así que algunos detalles de la misma pueden aún cambiar. Es una bolsa de medio cuadro con aproximadamente 2,5L de volumen y es bastante práctica con cinco enganches de velcro para un óptimo agarre al cuadro, con acabado impermeable y con una sólida cremallera lateral de gran tirador que da acceso a un amplio volumen perfecto donde guardar objetos largos como varillas de tienda de campaña. Y es que en la zona interior superior aloja un par de velcros que son perfectos para guardar sin que se muevan varillas de aluminio o carbono y sin riesgo a que se partan o doblen facilmente al llevarlas mientras viajamos. Este proto tiene un peso de 226gr y es perfecto para cuadros talla 55 de gravel o M en el caso de MTB.

Bolsas horquilla y portabultos

(169gr) / (97gr)

Estas bolsas de horquilla y su portabultos no se venden aún, al igual que la bolsa de cuadro que acabamos de ver, así que aún pueden cambiar algo. Me gustó mucho la capacidad que tienen de poder ser usados tanto a ambas patas de la horquilla como en la zona baja del tubo diagonal, junto al pedalier en el caso de que tu cuadro lleve allí ojales para portabultos. Las bolsas tienen cierre estanco por enrrollamiento como el resto de bolsas de la gama, elementos reflectantes y presillas externas donde pasar las dos cintas que agarran firmemente las bolsas al portabultos de aluminio mecanizado.

El peso de la bolsa con los cierres es de 169gr y el de el portabultos de 97gr. La bolsa ofrece una capacidad de 3,5L y el portabultos tiene triple opción de posición así como tres enganches de tornillo cada uno que garantizan de sobra poder llevar hasta 4 kilos en cada pata.

Mi opinión bolsas bikepacking Riverside Decathlon

Bueno, la verdad es que no me ha sorprendido ver el nivel de acabados en estas bolsas de Riverside porque se que para su desarrollo han invertido tiempo, ensayos y han volcado también su conocimiento multidisciplinar en diversas áreas de deportes outdoor donde llevan años haciendo bolsas y textil de todo tipo: mochilas de trekking y alpinismo, neoprenos, textiles para surf, todo tipo de deportes acuáticos… Y la verdad es que se nota muchos en todos los detalles y remates de sus bolsas, con muchas soluciones prácticas para que estas bolsas aguanten mucho trote y, sobre todo, sean 100% funcionales para los ciclistas que buscan viaje y aventura.

La verdad es que en términos de material, acabados, estética, precios, calidad… Han firmado un producto de muy alto nivel pero con el añadido de que es realmente asequible. Por poco más de 200€, sin contar la bolsa de cuadro y las de horquilla, podemos hacernos con un juego completo de bolsas de bikepacking con todas las garantías.

¿Lo recomendaría?… La verdad es que si tienes un presupuesto ajustado pero no quieres renunciar a una buena calidad, estas bolsas cumplen con su misión de sobra. Es cierto que no son las bolsas más ligeras del mercado, ni mucho menos… El conjunto de bolsas que he probado, en vacío, pesa 2860 gramos. Un dato que no debe preocuparte si lo que quieres es hacer bikepacking puro y duro, sin prisas. Un conjunto robusto que invita a viajar y perderse, dormir en plena naturaleza y buscar la libertad.

Como idea, aunque es probable que tanto en Riverside o en Van Rysel ya estén trabajando en ello… Creo que estaría bien que desarrollaran una línea para gravel de ultradistancia en la que el conjunto fuera más liviano y aerodinámico. Y si lo digo no es para poner un punto negativo en este interesante juego de bolsas. Al contrario, creo sinceramente que los eventos gravel van a crecer y mucho y un set de bolsas en la línea de lo que está haciendo marcas como Restrap o Apidura, entre otras, señalan hacia dónde crecen los eventos de larga distancia. Decathlon ya tiene modelo de gravel puro en carbono, del cual hablé el año pasado en este canal. Y creo que un juego de bolsas aero muy livianas le vendrían muy bien a esa bici.

Mientras eso llega o no, creo que Riverside ha dado un golpe rotundo encima de la mesa con este prometedor juego de bolsas que va a permitir introducirse a much@s ciclistas al mundo del bikepacking. Bolsas bikepacking Riverside Decathlon.

Más pruebas y test de material para GRAVEL aquí.